Roger Cousinet nació en 1881 y murió en 1973. Fue un pedagogo francés ampliamente reconocido por ser el creador del método de trabajo libre de grupo, criterio metodológico que se extendió en las primeras décadas de siglo. También fue el director de la Nueva Educación en 1920, fundando la Nueva Escuela Francesa en 1945. Cousinet, entre sus reflexiones pedagógicas planteó que ''el niño es su propio educador y sobre el se ha de actuar, respetando en todo momento su iniciativa y libertad''.
Su método no tuvo en cuenta la experiencia que se puede obtener de otros programas anteriores al suyo sino que mediante su discurso pedagógico resta importancia a los temas de educación moral y física y simplifica la metodología a hechos más sencillos como conseguir los equipos libremente, proponer los problemas, recolectar datos, trabajar en la pizarra en grupos, corregir los errores y copiar individualmente en el cuaderno.

Según el francés, el doncente tiene como tarea motivar dentro de la escuela la libertad del trabajo en grupo y lograr que en su aula exista un ambiente que favorezca el florecimiento de todos los aspectos positivos, como pueden ser la libertad teniendo siempre en cuenta la responsabilidad en la toma de decisiones; la libertad dentro de un grupo donde se respeten siempre las opiniones de los demás; el abandono de los individualismos, tomando en consideración la creación de espacios donde prevalezca la armonía y el entendimiento tanto del grupo como del docente hacia el grupo.
Así, según Cousinet la educación que se imparte en la escuela debe estar basada en la actividad del alumno en distintos ámbitos tanto cognitivos, actitudinales, sociales, psicomotrices como contraposición a métodos de enseñanzas, basados en la transmisión expositiva del conocimiento y en su recepción por parte de los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario